What to do if I have gallstones?

¿QUÉ DEBES HACER SI TIENES SÍNTOMAS DE PIEDRAS EN LA VESÍCULA?
La respuesta a esta pregunta es muy sencilla, a pesar de que puedes escuchar recomendaciones de remedios caseros o medicamentos para tratar tus dolores que sugieren la presencia de piedras en la vesícula, es MUY IMPORTANTE que acudas a valoración, de preferencia con tu cirujano de confianza para que te realice un interrogatorio completo y detallado así como una exploración física y te de la explicación del tratamiento de piedras en la vesícula.
Desafortunadamente, es común ver pacientes que acuden conmigo ya cuándo el problema ha avanzado, ya sea porque se desarrolló una infección de la vesícula biliar (colecistitis) lo que provoca que el dolor ya no desaparezca aún evitando los alimentos grasosos, o porque el dolor intenso que no cede con nada sea debido a que el paciente está cursando con una pancreatitis biliar. Y digo desafortunadamente porque éstas dos complicaciones son completamente prevenibles si acudes a valoración de forma oportuna.
No permitas que recomendaciones de gente que no es experta en el tema provoquen que tengas un problema más serio de salud. Es comprensible que no queramos pensar en una cirugía, que no estemos en el mejor momento económicamente hablando o que creas que el remedio casero que te dio la comadre será suficiente.
Yo le explico a mis pacientes con piedras en la vesícula biliar que tienen síntomas, que no se trata de una urgencia en la que si no te operas de inmediato tu vida corre riesgo, pero definitivamente es una “bomba de tiempo” que no sabemos cuando vaya a “estallar”.
Mi mejor recomendación es que si tienes síntomas de piedras en la vesícula acudas cuanto antes a consultar con tu cirujano para determinar si realmente tus síntomas se deben a la presencia de colecistolitiasis y de ser así ahí mismo determinar la severidad y urgencia del problema.
Otra recomendación muy importante es que ante la sospecha de que padezcas de colecistolitiasis evites por completo la ingesta de alimentos con grasa, de cualquier tipo, ya sea animal o vegetal porque estos alimentos son los que provocan que inicie el dolor y a su vez puede ser el comienzo de la salida de una de las piedras desde la vesícula hacia el conducto biliar que se conecta con el conducto del páncreas y se presente una pancreatitis.
La pancreatitis biliar la abordaremos a detalle en éste artículo, pero es importante que sepas que es una enfermedad con un alto índice de morbilidad (problemas relacionados) e incluso de mortalidad de un 5%. La pancreatitis puede ser leve, moderada o severa, el problema es que no hay forma de predecir de ninguna forma su intensidad. Puede ser un padecimiento que requiera ayuno e internamiento por 3 días hasta requerir estar en un área de cuidados intensivos por semanas! De ahí la importancia de recibir atención a tiempo.
A su vez, el objetivo de evitar un gasto (en tu salud!) puede llevarte a gastar mucho más dinero que el que tendrías que invertir en una colecistectomía (Cirugía de vesícula biliar por laparoscopía).