ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO

CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

“La acidez es un problema común en el mundo occidental. Aproximadamente el 7% de la población experimenta síntomas de acidez estomacal diariamente. “Es probable que haya una exposición esofágica anormal al jugo gástrico en el 20-40% de esta población, lo que significa que esta población tiene ERGE”.

INTRODUCCIÓN

El papel del tratamiento quirúrgico para las hernias de hiato y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) cambió drásticamente durante los años noventa. Hoy en día, la cirugía antirreflujo laparoscópica ha asumido un papel importante en el tratamiento de estas dos enfermedades. La introducción de técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de las hernias de hiato y la ERGE han reducido el umbral para el tratamiento quirúrgico y ha renovado el interés en los resultados del tratamiento.

Los principios para la Fundoplicatura de Nissen laparoscópica (que es el tipo más común y efectivo de cirugía antirreflujo) son exactamente los mismos que en la cirugía abierta, pero los beneficios de realizarse por medios mínimamente invasivos no tienen un punto de comparación. La funduplicatura laparoscópica se considera hoy en día el “estándar de oro” para el tratamiento quirúrgico de la ERGE.

Los síntomas de ERGE son comunes en la población general, y afectan a más del 40% de los estadounidenses al menos una vez al mes. Los pacientes con ERGE, pueden tener síntomas típicos o atípicos.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

PREGUNTAS FRECUENTES

Solo si tu Índice de Masa Corporal (IMC) es muy alto. Dado que el hígado cubre el estómago y el área en la que se va a trabajar, la dieta durante unos días antes de la operación nos ayudará a nosotros y a ti reduciendo el tamaño del hígado, por lo que la cirugía será más fácil y esto llevará a una recuperación postoperatoria más rápida.

Sí, solo por unos días, y varía según la capacidad de adaptación de los pacientes al procedimiento. La razón es principalmente para permitir que el cuerpo se acostumbre al cambio anatómico intencional realizado durante la cirugía.

No, la única diferencia es que te librarás de los costosos medicamentos antiácidos y de esos molestos síntomas de reflujo.

Casi siempre, ya que reduce considerablemente el riesgo de recurrencia.

Serás dado de alta a la mañana siguiente o un máximo de 48 horas después de la cirugía, según el caso.

Sí, pero como se mencionó, con la colocación de la malla se reduce de manera importante.

Sí, pero es transitorio, hasta que tu cuerpo se adapte a la nueva posición de la parte superior del estómago, y si la disfagia continúa, puede tratarse fácilmente.

¿Te gustaría recibir atención personalizada?

¡Con mucho gusto te atenderé personalmente!

Urgencias y consulta: (878) 782 – 0900

Celular: 878-122-8833

No dudes en enviarnos tu información, que será confidencial. Estaremos encantados de ayudarte.

info@drgabrielrosales.com

Rodrigo Andalón #112 Suite C Planta Baja
Colonia Burócratas,
Piedras Negras, Coahuila, México. 26020

CENTRO MÉDICO PIEDRAS NEGRAS

CONTACTO