PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS DE CIRUGÍA GENERAL

Es un enfoque quirúrgico revolucionario y bien establecido mediante el cual la cirugía se realiza a través de incisiones muy pequeñas en la pared abdominal para introducir una cámara especial larga y los instrumentos a través de dichas incisiones viendo todo a través de un monitor/pantalla.

Sí, casi todos los procedimientos laparoscópicos se realizan bajo anestesia general y en realidad es asi por tu propia seguridad.

No, a menos que tengas una alergia conocida específica a los medicamentos utilizados para ello, no tendrás ninguna reacción no deseada relevante.

Depende del procedimiento, pero generalmente el número va de 3 a 5 incisiones abdominales, la mayoría de ellas de 5 milímetros (0.2 de pulgada) y las más grandes de 12 milímetros (0.47 de pulgada).

No, no se verán suturas, colocamos puntos internos para que no tengan que retirarse después, lo único visible serán algunas tiras adhesivas. Además, no usamos grapas en tu piel!

No, en absoluto, son de titanio y no provocan ninguna reacción adversa. Pueden permanecer en el lugar de por vida. Los clips son utilizados por ejemplo para cerrar el conducto que conecta la vesícula con tu cuerpo.

Es un material tejido estéril hecho de material sintético o biológico; las mallas son muy resistentes y fuertes, pero muy finas, suaves y flexibles para permitir que se adapten fácilmente a tu cuerpo.

Dependiendo de la técnica de reparación utilizada, la malla puede colocarse debajo o sobre el defecto en la pared abdominal y mantenerse en su lugar con suturas o grapas especialmente diseñadas.

Las mallas se fabrican y colocan realmente esperando una reacción del cuerpo hacia ellas, la clave aquí es el tipo de malla que se utiliza para tener una reacción adecuada y, según el caso, el Dr. Rosales decidirá cuál es la mejor para ti.

No, en la mayoría de los casos no dejamos drenajes. Depende del procedimiento realizado, los procedimientos en los cuales existe mayormente la posibilidad son: colecistectomía y reparación de hernia incisional gigante.

Todo depende del caso, por lo general, se puede retirar el día de tu alta.

Durante tu estadía en el hospital, nos ocuparemos de todo, al momento del alta, podrás reiniciar tus medicamentos habituales, A menos que el Dr. Rosales te diga lo contrario.

Sí, pero también nos encargaremos de ello.

El mismo día del procedimiento podrás caminar sin dificultad y con solo leve molestia en los sitios de incisión.

Podrás, al menos, tomar líquidos esa misma tarde.

Por lo general, solo un día, dos días como máximo, depende del procedimiento.

Después de casi todos los procedimientos realizados mediante laparoscopia, nuestros pacientes pueden realizar una actividad regular una vez que llegan a casa, regresar al trabajo en 5 a 7 días y, si es un trabajo de escritorio, tal vez incluso antes.

Caminarás el mismo día de la cirugía; Actividad de cardio de regular intensidad a los 15 días y a los 30 días puedes hacer todo lo que quieras (por ejemplo: abdominales, levantamiento de pesas, etc.)

No necesariamente, depende del procedimiento realizado.

Siempre es más difícil “trabajar” en un abdomen “no virgen”, pero en la gran mayoría de los casos los resultados son los mismos y están muy relacionados con el tipo de cirugía realizada anteriormente.

¿Te gustaría recibir atención personalizada?

Contáctame, estaré muy contento de ayudarte.

Urgencias y consulta: (878) 782 – 0900

Celular: 878-122-8833

No dudes en enviarnos tu información, que será confidencial. Estaremos encantados de ayudarte.

info@drgabrielrosales.com

Rodrigo Andalón #112 Suite C Planta Baja
Colonia Burócratas,
Piedras Negras, Coahuila, México. 26020

CENTRO MÉDICO PIEDRAS NEGRAS

CONTACTO